equivocados, estamos muy equivocados.
es curioso que la vida te enseña siempre lo que te resistes a aprender. y normalmente no lo hace de forma amable. lo que pasa es que cuando estamos inmersos en medio de esas cartarsis sanadoras, no entendemos los porqués. pero con el paso del tiempo esos porqués llegan y entonces entiendes que el cambio era necesario para continuar el proceso de evolución, de crecimiento personal.
porque NO. no hemos venido a esta vida a pagar hipotecas, alquileres desorbitados, estudiar esta o aquella carrera, ser esto o aquello en función del trabajo que desempeñamos. nos han hecho creer que nos definimos en función de lo que tenemos, o de lo que somos ( abogado, fotógrafo, médico, camarero, pobre, rico, exitoso, inteligente… y miles y miles de etiquetas para definirnos, encajonarnos, encasillarnos, dominarnos )
es que acaso lo que somos ha de venir “definido”desde fuera?
ese es el poder que le hemos dado a este sistema, el de definirnos y en función de eso pagarnos, emplearnos, jubilarnos, aplaudirnos etc… el papá estado que tanto nos cuida…ja!
y es que claro, no interesa que seamos nosotros los que nos conozcamos, los que sepamos quienes somos en función del descubrimiento interno de nuestro espíritu, de nuestra alma, de nuestros sueños, de nuestras ilusiones, de nuestros gustos. dejarnos ser nosotros mismos es demasiado arriesgado, demasiado peligroso, pues implica seres críticos, que cuestionan, preguntan, dudan y rebaten. ya desde pequeñitos es más fácil “educarnos”, “socializarnos” desde la prepotencia adulta que intrepreta, mastica y le da al niño la realidad en forma de papilla adecuada, para que el bebé la digiera y no pregunte, no hable, no se manche, no grite, no haga ruido, no desobedezca, no, no, no, no ….
no me extraña que nos encontremos a miles de adultos que de repente se encuentran en medio de crisis existenciales y de pronto ya no saben quienes son y quieren escapar de si mismos.
al perder la perspectiva, la perspectiva interior, los espacios de reflexión interna, el camino de la espiritualidad como forma de conocimiento no solo de uno mismo sino del mundo, hemos abandonado toda conexión con nuestro yo verdadero. y nos seguimos tragando el caramelito, y seguimos aplaudiendo como energúmenos que la roja gane un no se qué partido importantísmo, y que los que le pegan patadas a ese balón cobren por ello cientos de miles de euros, mientras medio país está en paro.
yo creo que hemos venido a este mundo a evolucionar espiritualmente, a crecer como personas y a amar. lo demás para mi es totalmente secundario y por eso hoy doy gracias. gracias a la vida por llevarme por el camino que me corresponde, aquel en el que me encuentro con seres que hablan mi idioma, aquel que me enseña constantemente, aunque a veces duela…porque ahora empiezo a conocerme, ahora empiezo a sentirme libre de verdad, libre para ser yo misma, sin condicionantes, para ser amada por como soy, para amar al otro por quien es en su interior. por primera vez en mi vida empiezo a saborear al amor incondicional y eso, a mi edad, ya es para darse con un canto en los dientes.
por que no volvemos a coger dientes de león? por que no volvemos a formular deseos? por qué no intentamos mirar al otro desde dentro, desde el corazón? por que no volvemos a ser como cuando éramos niños y simplemente éramos?
yo me atrevo,
soplamos?